lunes, 23 de diciembre de 2013

NUEVA LEY DEL EMPRENDEDOR


TIPOS DE EMPRESAS

PRESENTACION IDEA DE NEGOCIO

http://www18.zippyshare.com/v/1932281/file.html

INFORME DE VIABILIDAD


CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS
NOMBRE Y APELLIDOS:  ANA ISABEL BOTELLA GARCÍA
 
INFORME DE VIABILIDAD
 
1-¿SOY YO VIABLE COMO EMPRESARIO?
La idea de ser empresario nunca me la había planteado hasta ahora. No lo descarto de mis planes pero lo veo a largo plazo y me veo junto a otro socio.
 
2-¿ESTOY DISPUESTO A SACRIFICARME Y ASUMIR RIESGOS POR MI NEGOCIO?
A sacrificarme sí, en el sentido de trabajar mucho y dedicarle muchas horas de mi tiempo. La otra parte de la pregunta es lo que no tengo claro, debido a la situación económica actual por la que estoy pasando.
 
3-¿TENGO EXPERIENCIA EN EL SECTOR?
No tengo. Nunca me he dedicado a esta actividad ni a nada relacionado.
 
4-¿EN QUÉ CONSISTE MI IDEA DE NEGOCIO?
Mi idea consiste en un parque infantil para niños entre 3 y 8 años, con cafetería para padres.
Enfocado a que los pequeños jueguen, merienden y se diviertan.
 
5-¿CUÁLES SON MIS DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES?
DEBILIDADES: Falta de experiencia en el sector y a grandes rasgos en crear un negocio.
AMENAZAS:  La competencia, la crisis generalizada de los que serían mis clientes.
FORTALEZA: En mi localidad este tipo de negocio no está muy explotado.
OPORTUNIDADES:  El precio de los alquileres ha bajado.
 
 
 
6-MI PRODUCTO O SERVICIO ¿CUBRE UNA NECESIDAD DE MERCADO O BUSCA CREARLA?
La necesidad existe, muchos padres, sobre todo en época de colegio, cuando  recogen a sus hijos  de las clases o de las actividades extraescolares (inglés, ballet, música…) buscan un sitio dónde éstos  merienden, jueguen y se relacionen con otros niños.  Además los padres pueden aprovechar para tomar un café o hacer algún recado mientras.
 
7-¿CUÁL ES EL MERCADO POTENCIAL  AL QUE ME DIRIJO Y CÓMO ES MI CLIENTE OBJETIVO?
Familias con hijos pequeños.
 
8-¿ES EL MOMENTO ADECUADO PARA LANZAR MI IDEA?
En mi localidad sí, ya que no hay apenas sitios de este tipo. Hay una necesidad que no se ha cubierto.
 
9-¿EXISTEN COMPETIDORES?  
Sí, en mi localidad tendría dos o tres competidores pero en los pueblos y ciudades cercanos tendría muchos.                                                                                                                            
 
10-¿CÓMO SON Y CUÁLES SON SUS ESTRATEGIAS DE VENTA?
Intentaría introducirme en el mercado poniendo unos buenos precios y dando buen servicio.
 
11-¿CUÁLES SON MIS VENTAJAS COMPETITIVAS?
Zona del negocio, ya que por allí no hay nada parecido y hay muchas posibles clientes.
Sería un local nuevo, tendría las instalaciones más modernas sería estéticamente más atractivo que los que hay en mi localidad.
 
12-¿QUÉ NECESIDADES TÉCNICAS Y FINANCIERAS REQUIERE?
Necesitaría un local de 200 m2 aprox.
 
 
                                                                                
MONTAJE DEL LOCAL:
Zona juegos:  Parque de bolas, colchonetas, hinchables, mesas y sillas infantiles…
Zona cafetería: Barra, cafetera, vajilla, exprimidor, tostadora, nevera, congelador, sillas y mesas.
Decoración del local: pintura, brochas, pinceles….
 
Aportaría un capital de 7.500 €  para poner en marcha el negocio.
 
 
13-¿CUÁLES VAN A SER MIS INGRESOS Y MIS GASTOS?  CÁLCULO MENSUAL
 Gastos
-ALQUILER…………………………………………………………………..      400 €
-SEGURO……………………………………………………………………          30 €
-TELEFONO E INTERNET………………………………………………….    60 €
-LUZ Y AGUA  …………………………………………………………………   160 €            
-PAGO DE AUTONOMOS……………………………………………….    105 €
-PAGO DE IRPF……………………………………………………………..     600  
-APROVISIONAMIENTOS………………………………………………     300 €
TOTAL MES …………………………………………………………………..   1655 €
Ingresos
-AL DIA PUEDEN ENTRAR 30 NIÑOS X 3 € H. DE JUEGO ……. 90  
-MERIENDA DE NIÑOS  15 MERIENDAS X 3 €………………....... 45 €
-CAFÉS / REFRESCO PADRES  10 ADULTOS X 2.50 €……………..25 €
 
TOTAL DÍA : 160 € X 30 DÍAS DEL MES……………………………..4800 €
 
INGRESOS – GASTOS = 3.145
 
14-¿DEMUESTRAN LOS NÚMEROS QUE EL NEGOCIO ES RENTABLE?
Sí.  
 
15- ¿ES UNA IDEA CON CAPACIDAD DE EVOLUCIONAR?
Sí, en un principio lo he enfocado como centro de juegos y meriendas. Si tengo bastantes clientes puedo plantearme celebración de cumpleaños, fiestas…. Pero en este caso tendría que invertir más y contratar personal.
 
16-¿TIENE MI IDEA VIABILIDAD EN EL FUTURO?
Sí, podría ampliar a ludoteca en vacaciones de Navidad, Semana Santa, verano.
 
17-¿CUÁLES SON MIS ALTERNATIVAS EN CASO DE QUE EL NEGOCIO NO PRODUZCA LOS FRUTOS ESPERADOS?
Me plantearía vender el mobiliario a personas interesadas.